COMUNIDAD

ESCOLAR
NUESTRO COLEGIO EL QUILLAY

El Colegio “El Quillay”, centro educativo que abre sus puertas el año 2004 en la calle San Agustín Nº 1414, sector Aguas Negras, surge como inquietud de la Sociedad Educacional San Agustín representada actualmente por la Sra. Soledad Gárate Soto., quienes plasmaron y concretizaron su idea de entregar una educación con miras a la equidad e igualdad para niños de escasos recursos, enfatizándolo a aquellos con necesidades educativas especiales, en el área del Lenguaje de manera de entregar educación de calidad y gratuita.
En la actualidad el establecimiento cuenta con una matrícula total de 438 alumnos, distribuidos en 10 cursos en la Escuela de Lenguaje con los siguientes niveles: Nivel Medio Mayor para niños desde los 3 años, Pre Kinder y Kinder; cursos de Educación Parvularia y 8 cursos de Educación General Básica de 1º a 8º año.
Conforman esta comunidad educativa un equipo multidisciplinario de especialistas compuesto por educadoras de párvulos, educadoras diferenciales, docentes de educación general básica, fonoaudiólogas, psicólogo, docentes con mención en Ingles, Religión, Educación Física, Matemáticas y Tecnología, personal administrativo, asistentes de aula y auxiliares, el cual es dirigido por la Sra. Noelia Retamal Cortes su directora.
Durante estos 10 años de trabajo y dedicación el Colegio “El Quillay” se ha consolidado como uno de los mejores establecimientos del sector, al ser reconocido por el Ministerio de Educación como colegio Autónomo, esto producto de los excelentes resultados en las pruebas SIMCE y de su excelencia académica.
Misión

Brindar a nuestros alumnos una educación centrada en la persona, teniendo como objetivo el desarrollo integral de los alumnos y alumnas, que lo conduzca a realizar su proyecto de vida personal, con expectativas y visión de futuro.
Visión

El colegio EL QUILLAY pretende ser un referente de calidad educacional para el sector y la comuna de Curicó, mejorando el nivel académico de todos los alumnos y alumnas, con miras al desarrollo personal integral y proyecciones futuras, con el ideal de lograr el compromiso de las familias en la educación de sus hijos.